Guatemala es el único país en el que el 40 por ciento más pobre de la población siguió siendo pobre. En 2003, el promedio de ingresos de las personas en condiciones de pobreza era de US$1.6 diarios y en 2012 se redujo a US$1.5 por día, según el informe del Banco Mundial (BM) presentado ayer. El BM afirma que se … Read More
El pesimismo de los pobres
El combate a la pobreza en Guatemala se ha perdido porque no ha habido crecimiento económico sostenido y no ha aumentado en un porcentaje razonable el ingreso de las personas. El coeficiente de Gini que mide las desigualdades, en materia de ingresos per cápita, disminuyó para América Latina en la última década de 0.57 a 0.54, en tanto que para … Read More
Guatemala: en 44% de los municipios rurales, tres de cada cuatro personas viven en pobreza
En casi la mitad de los municipios rurales en Guatemala (44 por ciento), la mayoría de su población (más del 75 por ciento) vive en pobreza, según los resultados del Mapa de Pobreza Rural 2011, presentado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco Mundial. De acuerdo con el Mapa de Pobreza Rural, los departamentos de Alta … Read More
Revista Alianza No. 1
Boletín Alianza No. 2
La presente edición contó con la colaboración del Lic. Fernando Rodríguez, efectuando un análisis relacionado con la pobreza y vulnerabilidad social, involucrados y consecuencias del problema de la pobreza que según el autor se ve acelerado a partir de la vulnerabilidad social. Del Informe de Naciones Unidas se extractó un artículo relacionado con la situación económica del mundo que básicamente … Read More
Boletín Alianza No. 1
Específicamente contiene la propuesta de un modelo basado en alianzas municipales para el combate a la pobreza, se presentan los objetivos y estrategias del modelo (Ing. Gustavo Búcaro). Otro artículo es el relacionado a lo que piensa el Ing. Roberto Gutiérrez en relación a: ¿Qué es realmente la pobreza?, vista desde las perspectivas del ingreso, necesidades básicas y de capacidad. … Read More